El sonido del trueno

image Ayer estuve viendo la película El sonido del trueno. Dudábamos entre esta y la del señor y la señora Smith. Tengo que admitir que yo dije de entrar a ver esta ya que siempre me han llamado mucho la atención las películas y libros sobre viajes en el tiempo.

Lo malo fue cuando la película iba avanzando y no nos covencía a ninguno de los que estábamos viéndola. Empiezan metiendo la pata, luego intentan dar una super-explicación-científica que no tiene por dónde cogerla…

Y lo mejor es la solución que buscan para solucionar el problema. «Sí, claro, si no puedes hasta aquí porque los anillos no lo permiten, pues te vas aquí al ladito». Ahhhm, y… ¿qué diferencia hay en ese punto? ¿No has tenido que atravesarlos también? ¿Y por qué la mujer aquella le dice mira y en ese momento viene lo que tenían que mirar? ¿y qué tiene que ver el tiempo con los golpes y movimientos? ¿y…?

Si quieres ver esta película no te pares a pensar explicaciones, o a buscar fallos. Si quieres verla y que te guste tendrás que símplemente verla, no juzgarla. Alguien que la haya visto ¿tiene una opinión diferente?

Sin categoría

I Alhambra² & Blogs

JJ propone por órden de su eminencia la primera kdd de la Alhambra al cuadrado & Blogs.

Como siempre, Arkangel ha preparado un wiki para proponer fechas, ideas, o lo se se os ocurra. Esta vez será diferente, en lugar de colocarnos fijos en sillas inamovibles, iremos trasladando el trasero por los bares del Paseo de los Tristes para ir intercambiando posiciones y diálogos entre blogueros y lectores. Porque no olvides querido lector, que aunque no tengas un blog estás invitado ;)

Sin categoría

Rutas con Google Earth

«>Dílar
Hace ya unos años que suelo salir con la bicicleta de montaña por los alrededores de Granada. Sin embargo debido a estar terminando la carrera, empezando con el trabajo y otras cosas diversas, el año pasado lo dejé un poco de lado. Este año he empezado a salir de nuevo, y el primer recorrido que hicimos fue el de Santa Fé por La Malahá, como se puede ver en la foto, 41.27km. «>41.27.

La segunda salida fue más corta, casi la mitad pero con un poco más de variedad en el camino. Una vuelta que empieza con un tramo pequeño de carretera local para luego meterse en paralelo al río de Dílar. Una vez en el rio se gira hacia la montaña subiendo hasta Gójar y finalmente se desciende hasta bajar otra vez a la vega de Granada. En el mapa de Google Earth se puede ver un poco la ruta.
«>Ruta de Dílar y Gójar

Si te apetece acompañarnos estaremos encantados de llamarte para la próxima salida.

Sin categoría

Corolario del blog

Cuando estábamos en la asignatura de Análisis Matemático en Físicas, el profesor siempre que demostraba algún teorema a continuación enunciaba un corolario. Un día se dió media vuelta, y después de una pausa que silenció el murmullo del aula, dijo:

Sabéis lo que es un corolario?

Creo que la ausencia de respuesta fue suficiente para que comprendiese que nadie lo sabía. De modo que dijo:

Un corolario es una consecuencia tan evidente, que no necesita demostración

Ahi es a donde queria yo llegar hoy. Hay una consecuncia evidente de tener un blog, y es que la gente lo lee. Y para que lo pones si no?, te preguntarás. Al principio, porque hay un montón de cosas que te gustaría contar, pero no encuentras a la persona adecuada. Entonces piensas: ‘bueno, lo escribo aquí y me desahogo’.

Luego te vas dando cuenta de que la gente lo lee, aunque sea porque en una búsqueda lleguen por error. Y al final tus conocidos y allegados te comentan lo que escribiste el dia anterior. Todo esto está muy bien. Es cuando menos curioso que gente en particular que no te escuchaba, ahora sepas que te lee :)

Lo delicado viene cuando te ocurre algo que desarías escribir a los cuatro cables (versión moderna de los cuatro vientos) pero no puedes. No puedes porque sabes que ahora te leen, pero quizá sea al revés. Me gustaría escribirlo ahora que sé que me lees o alguna vezme has leído. Lo que parece estar claro es aquel dicho que sonaba así: Nunca digas nunca jamás!

Sin categoría

Compromisos con la BBC

«>Abrazo
Así es, ayer tenía un compromiso con la BBC. Concretamente una boda. Ya sabéis, ese tipo de acto social en el que dos personas prometen (IMHO, en la inmensa mayoría de los casos) cosas que no son verdad. En concreto el amigo que se casó ayer quizá sea de esa extraña minoría. Y en eso se ha convertido ¿o ha sido siempre así y ahora me doy cuenta?. Se ha convertido en ese acto social en el que el 99% de la gente que está en la iglesia está pensando en que «termine ya el pesado del cura», en «a qué hora seerá el convite», en «mi vestido es más bonito que el de la cuñada del novio» y cosas por el estilo. Vuelvo a repetir que no digo que ayer fuese así, símplemente saco un promedio de lo que he podido ver en los últimos años.

Así que tuve que decir que no a otra opción mejor. Pero bueno, son cosas que pasan, otra vez será. De todos modos le quedan 80 años de vida, muchos más que a mí.

Bueno pues todo esto venía a que estando en la segunda parte de la ceremonia, cuando los novios salen de la iglesia y se les ataca con puñados de arroz sudado de tenerlo apretado en las manos, todos los invitados pasan a saludar, felicitar y abrazar a los recién casados. Y yo, que siempre tengo la cabeza en todos sitios menos donde tiene que estar, se me ocurrió pensar que el nuevo negocio de Tutty tiene una característica que no está contemplada en la licencia ni en las condiciones particulares. El negocio del Teleabrazo me parece una idea muy buena. Todos hemos necesitado alguna vez ese abrazo que nos ayude a seguir adelante y nos anime.

Erm… ¿os habéis dado cuenta? No sé si con mayor o menor acierto pero he dicho todos. Entonces ¿qué pasa si yo encargo un telabrazo para Tutty? Supongo que se podrían dar dos casos diferenciados. Una opción podría ser que quien encargue el teleabrazo para ella se encargue de dárselo. Técnicamente es lo mismo que si lo encargo para mí, pero afectivamente al abrazo viaja en sentido opuesto, en el sentido correcto.

La otra opción sería que ella se dé un abrazo a sí misma, en cuyo caso se trataría de un abrazo recursivo. Sí, bueno, para el negocio sería una opción pero sinceramente, podría arruinarlo. Si realmente eso funcionase nadie contrataría sus servicios porque si uno se abraza a sí mismo y tiene suficiente ¿para qué contratar el de otra persona?

Sin categoría

¡Cambios!

image
Siempre he sido cuidadoso con estos temas, y procuraré seguir siéndolo. Sin embargo hoy tengo que encriptaros contaros que se avecinan cambios. Sí, cambios que empiezan suaves pero que en breve originarán una nueva vida. Continuará…

Escuchando: Attaque 77 – Cambios

Sin categoría

The CareWare Idea

image
Hace mucho, muuuucho tiempo, buscaba un editor HTML con el que me sintiese cómodo. Uno que me hiciese coloreado de sintaxis, me sugiriese las etiquetas adecuadas, y me crease la estructura básica de las páginas cuando empezaba alguna nueva. Después de buscar y buscar fui a dar con Arachnophilia.

Pero lo que de verdad quería comentar aquí es el tipo de licencias que este hombre tiene para sus programas. La licencia que siempre ha tenido para la mayor parte de los programas que desarrolla es la licencia CareWare. Esta noche estaba hablando con una amiga de qué pedir a cambio de algo que ella daba, y me acordé de esta licencia.

Me permitiré hacer una traducción libre para ponerla a continuación. Supongo que a Paul Lutus no le molestará, sino más bien al contrario:

Incluso aunque esta página tenga un título impresionante, grande, la idea es muy simple e intentaré expresarla en pocas palabras. Aquí están los puntos principales:

* La mayor parte de las actividades que realizamos como humanos se mueven por principios económicos. Constantemente estamos cambiando unas cosas por otras.
* Algunas transacciones económicas no involucran dinero. En las sociedades tradicionales, y algunas veces incluso en esta, la gente comercia con favores, influencias, incluso con ideas, en lugar de con dinero.
* Algunas veces el dinero no es la mejor forma de convenir un valor. Y algunas veces el dinero es completamente inapropiado ya que destruye la transacción. CareWare es una de estas transacciones.
* CareWare no involucra dinero, pero es una transacción. Algo se da, y algo se recibe. Las manos invisibles de Adam Smith se mueven a través de la economía CareWare justo igual que las demás cosas. No puedo pedir más que lo que doy, pero puedo pedir un intercambio apropiado.

En CareWare, el «comprador» obtiene algo de valor a cambio de algo que «el vendedor» quiere. ¿Y qué es lo que quiere el vendedor? La respuesta general es «Cualquier cosa menos dinero», pero yo prefiero los intercambios palpables, que se reconozcan realmente cuando se vean.

Aquí hay un ejemplo — hay una hipotética transacción entre usted y yo. Yo tengo un programa llamado «Arachnophilia» que no es más que un editor de páginas web y espacio de trabajo, pero no quiero un intercambio de dinero. Quiero algo más. Por eso digo «Esto es lo que ofrezco y esto es lo que quiero a cambio». Simple, ¿no?. He hecho un poco esto hasta ahora, y las respuestas han sido muy interesantes. Alguna gente piensa que tengo creencias religiosas — No las tengo, al menos no reonocibles por una persona normal. Otros intentan hacer el negocio más tradicional por una u otra razón — Hace poco recibí este mensaje:

Careware, eh? Un pequeño precio a pagar a cambio de un gran programa. Mi lápiz escribe en el talonario si cambias de idea.

La respuesta puede venir por numerosos motivos, y viendo el tamaño del pago como una parte de intercambio económico, quizá corresponda un poco con la idea. Pero la parte divertida es que CareWare no significa un pequeño precio a pagar.

Por ejemplo, aquí está el pago que acepto por una copia de Arachnophilia —

Para poseer Arachnophilia, te pido que dejes de quejarte de lo dura que es tu vida, al menos por un momento. Cuando los americanos lloran, casi todo el resto del mundo se rie. Tenemos mucho, y tenemos que darnos cuenta de que:

* Grandes ejemplos de belleza nos rodean,
* Perdemos las oportunidades más importantes,
* Nos vemos miserables esperando algo mejor que tiene que llegar.

[…]

Esta es mi propuesta: deja de quejarte durante una hora, un dia, una semana, tu eliges, y te habrás ganado una copia de Arachnophhilia. Da palabras de aliento a la gente joven, hazlos sentirse bienvenidos al Planeta Tierra (hay quien no lo hace). Muéstrales ejemplos de que no lo necesitan todo para ser felices y productivos.

Y por si todo esto fuese poco, termina diciendo:

Nota importante: si no te gusta la idea, solo ignórala — puedes obtener de todos modos una copia de Arachnophilia. Esta es una forma de distinguir el mundo de ideas del resto de la historia de la humanidad: puedes no hacer caso a esta idea y nadie golpeará tu puerta a media noche

Sin categoría

¡Libreeeeeeee!

Hoy estoy muy contento, porque hace justo dos años que hice el contrato de dos años con Vodafone.

Sicilia, 1420. Todo empezó un buen dia en el que recibí un correo electrónico de la redactora de la revista Mundo Linux. El correo venía a decir que habían encontrado la documentación que había escrito para configurar la conexión ADSL-USB en Linux y que querían publicarlo en la revista pagándome lo que pagaban a sus redactores.

Tras unos correos enviados y otros recibidos me fueron informando de lo que pagaban por cada artículo que se publicaba en su revista y, la verdad es que, no me pareció mal.

52 lerús por cada 5000 caracteres

¡Ole ahí, solo tengo que escribir mucho más y así a lo mejor llego! Es lo primero que pensé pero al contarlos tenía ¡casi veinticinco mil!. Solo se me podía ocurrir una cosa. Era el tiempo en el que los teléfonos móviles empezaban a cambiar, salían los de la pantalla a color, algunos incluso con cámara y… ¡tenía que buscarme uno! De todos modos ese dinero ¡me lo había encontrado!

Empecé a buscar teléfonos que tuvieran unas características mínimas:

– Pantalla a color
– Cámara de fotos
– Java – J2ME
– Que no fuese muy grande

Encontré varias opciones, Nokia, Siemens, pero cuando ví el SE T610 encontré justo lo que buscaba. Era pequeño, con cámara, con pantalla a color, con Java, con… ¡me gustó! Ahora solo tenía que ver dónde o cómo comprarlo y mira tú por dónde solo lo tenía Vodafone. «No tiene cobertura», me decían, pero yo pensaba que exageraban.

Después de haber pasado por Movistar, Amena y Vodafone tengo que decir que Vodafone es lo peor que existe en cobertura, al menos en la zona donde yo vivo. Con Vodafone puedes tener el máximo de cobertura, moverte dos metros y perderla toda, o incluso que llegue a cortarse. En mi casa no hay ninguna, Si estoy en la planta baja estoy harto de ver durante dos años en pantalla el mensaje «Solo emergencia». Si estoy en la primera planta me llega para los mensajes, pero no para una llamada. Siempre lo he dicho:

Me llamas al móvil. Si te sale apagado o fuera de cobertura llámame al fijo. Significa que estoy en mi casa y estoy fuera de cobertura. De hecho nunca apago el móvil, solo se apaga si se me pasa cargarlo antes de que se apague.

Lo que ocurre es que mucha gente me da la impresión de que no me ha creído. Es un poco extraña la cara que se queda cuando alguien te está llamando, el móvil está sonando, pero sabes que no puedes cogerlo. En cuando descuelgues se cortará. Pero ¡no me creen! Lo normal es que si está sonando es porque hay cobertura y si hay cobertura se supone que puedes hablar… ¡pues no! De hecho alguna vez he tenido que cogerlo sabiendo que le costará el dinero y sabiendo que se cortará solo porque me crean.

El año pasado por estas fechas intenté dejar Vodafone pero me dijeron:

No. Usted hizo un contrato de permanencia de dos años. Si desea abandonar el contrato tendrá que pagar una indemnización de 120 lerús.

Y claro, ¿cómo iba a pagar yo 120 lerús por cambiarme? Solo tenía que esperar un añito más. Seguir usando los mismos roalillos de cobertura para poder recibir y enviar mensajes, y seguir corriendo hacia la terraza cuando alquien me llamaba y casualmente estaba en la planta de arriba. Sí, al año y pico descubrí que en la terracilla podía hablar, siempre y cuando no estuvise nublado, no hiciese viento, y la luna estuviese en un 27% de iluminación en el cuarto creciente. Todo un espectáculo.

Pero hoy… hoy… ¡es el día! 21 de agosto de 2004+1. Los dos años de contrato se han cumplido. He pagado por fin mi penitencia por desear el sony ericsson y ahora toca cambiarme. Seguramente al final caiga el SonyEricsson K700i de Movistar. Por lo visto ahora en el plan renove está por 35 lerús y estoy encantado con SonyEricsson. Tiene a disposición de todo el mundo una web para desarrolladores con toda la información sobre sus teléfonos, software de desarrollo, noticias, etc. Tiene un montón de aplicaciones que ya descargué en su dia y otras que estarán por llegar. Tiene 46MB de memoria más que el t610, reproduce MP3, soporta uso de sockets en la implementación de J2ME y un largo etcétera. Sin duda, me quedo con SonyEricsson. Un móvil… ¿para llamar? ¡eso era antes!

Sin categoría