Cuando estábamos en la asignatura de Análisis Matemático en Físicas, el profesor siempre que demostraba algún teorema a continuación enunciaba un corolario. Un día se dió media vuelta, y después de una pausa que silenció el murmullo del aula, dijo:
Sabéis lo que es un corolario?
Creo que la ausencia de respuesta fue suficiente para que comprendiese que nadie lo sabía. De modo que dijo:
Un corolario es una consecuencia tan evidente, que no necesita demostración
Ahi es a donde queria yo llegar hoy. Hay una consecuncia evidente de tener un blog, y es que la gente lo lee. Y para que lo pones si no?, te preguntarás. Al principio, porque hay un montón de cosas que te gustaría contar, pero no encuentras a la persona adecuada. Entonces piensas: ‘bueno, lo escribo aquí y me desahogo’.
Luego te vas dando cuenta de que la gente lo lee, aunque sea porque en una búsqueda lleguen por error. Y al final tus conocidos y allegados te comentan lo que escribiste el dia anterior. Todo esto está muy bien. Es cuando menos curioso que gente en particular que no te escuchaba, ahora sepas que te lee :)
Lo delicado viene cuando te ocurre algo que desarías escribir a los cuatro cables (versión moderna de los cuatro vientos) pero no puedes. No puedes porque sabes que ahora te leen, pero quizá sea al revés. Me gustaría escribirlo ahora que sé que me lees o alguna vezme has leído. Lo que parece estar claro es aquel dicho que sonaba así: Nunca digas nunca jamás!
No hay comentarios en “Corolario del blog”
agosto 31st, 2005 en 00:56
La fama es chunga, tio :-)
agosto 31st, 2005 en 06:15
Aich.. no sabes cómo de identificada me siento!
El problema de que te lea todo el mundo hace que te tengas que pensar las cosas un dos veces antes de publicarlas…
De todos modos, si quieres escribir un post (porque te lo pide el cuerpo) de desahogo, siempre puedes hacerlo «oculto», en el blog de un amigo.
¡Eso sí lo he hecho yo!
La gente (no TU parroquia) te comenta, te aconseja, y te sientes consolado, a la vez que no te metes en problemas con los «tuyos».
agosto 31st, 2005 en 08:14
Siempre podrías aprender ucraniano para estos casos de extrema necesidad… pero sí, llevas toda la razón…. a veces lo quiere uno usar de diario personal y no puede ser…
agosto 31st, 2005 en 10:14
A mí también me pasa, y de hecho no sólo en el blog, hay cosas que a veces querría escribir pero sé que no servirían para nada o no es el momento y escribirlas sólo lo hace más patente, y no escribirlas también ayuda a evitar la tentación de dárselas a leer a quién debe pero no debe…
agosto 31st, 2005 en 10:25
Ya hablamos de esto en alguna KDD. Saber que tus familiares y amigos te leen te condiciona mucho la forma de escribir.
Claro que siempre tienes la oportunidad de crearte una nueva identidad y un nuevo blog :)
Saludos
agosto 31st, 2005 en 14:59
¡Os pasa por hacer blogs personales o semipersonales! ¡Y más aún, por darle la dirección a vuestros amigos/conocidos/etc!
(Obviamente, tómese como un comentario de coña).
marzo 8th, 2007 en 03:08
CHAVOS QUIERO QUE SEPAN QUE ESTOY MUY ENAMORADA DE UN CHAVO QUE SE LLAMA JORGE
marzo 8th, 2007 en 03:05
hola!!! que chido es que alguien como tu puedas pueda estar en esta pág. esta super chida.
febrero 8th, 2007 en 20:47
Del navo con todos ustedes,al menos pongan que significa mas no burradas, haber que es eso???
Osea,del asco con esta pagina que ni me sirve ni para realizar mis tareas!!!!!!
«X» CON SUS VIDAS