Una accesibilidad poco accesible

«>image En primer lugar me gustaría advertir que no pretendo iniciar ningún flame entre KDE y GNOME como tantos y tantos que hay por Internet. Símplemente algo me hizo gracia y quería comentarlo dando además mi visión totalmente parcial entre estos típicos entornos de escritorio en el mundo de GNU/Linux.

Nunca me ha gustado KDE. No me ha hecho nada, como suele decirse, pero siempre tengo la sensación cuando lo he usado alguna vez de que intenta dejarte una buena impresión de muchos colores, muchos asistentes, etc. que cuando intentas usar de manera continuada empiezan a mostrar su verdadero rostro.

Los iconos suelen ser molestamente llamativos y sobrecargados, los atajos de teclado muy poco homogéneos entre aplicaciones e incluso sacrifican usabilidad por imitar el comportamiento de otros sistemas operativos más usados. Es cierto que uno siempre puede coger un tema de su agrado y dejarlo todo más a su gusto, pero en principio hablo de los temas, apariencia y comportamiento por defecto.

GNOME creo ver más o menos el camino que está tomando. Un camino orientado hacia la usabilidad, la facilidad y comodidad de un escritorio uniforme y homogéneo entre aplicaciones, etc. Por ejemplo reglas básicas como poner la barra de aplicaciones por defecto en la zona de la pantalla donde uno concentra su atención de forma relajada, o no usar menúes jerarquicos con no más de dos niveles de profundidad son detalles que el trabajo diario agradece de manera inconsciente desde el princpio.

Todo esto viene al caso de que el otro dia andaba trasteando un poco el menú de KDE 3.2 de Mandrake 10 y por casualidad encontré una entrada llamada Accessibility. Eso sería hasta bueno, si no fuese porque para llegar a ejecutar esta aplicación de configuración hay que ir eligiendo y desplegando, sucesivamente los siguientes «menuses»:
KDE -> System -> Configuration -> KDE -> Accessibility -> Accessibility

Lo que pensé en ese momento fue: ¿Es normal que alguien que tenga problemas de accesibilidad y necesite configurar esta aplicación tenga que recorrer hábilmente tanto menú hasta conseguir atinar en el último elemento? Los que estéis habituados a manerar el menú de aplicaciones de Windows coincidiréis conmigo (algunos quizá no) en que hay veces que uno anda torpe y con que te salgas un poco del último desplegado se te cierra todo y a volver a empezar. Puede convertirse a veces en todo un alarde de habilidad con el ratón. ¿Es lógico entonces que el que necesite accesibilidad extra tenga que ser habilidoso con el ratón?

Solo sé que al principio quizá se parecían más pero desde mi punto de vista personal e intrasferible KDE sigue con sus dibujitos y sus colores sobrecargados mientras que GNOME centra sus esfuerzos en mejorar la facilidad, la usabilidad y la comodidad de un entorno de escritorio cada vez más limpio y sencillo de manejar.

Sin categoría

¿Incoherencias?

¿Es coherente una noticia de este tipo con algo como esto?
Seguramente están trabajando en ello, si no es así no le veo mucho sentido…

Sin categoría

Sevilla – Día 27

«>image
Bueno, más bien regular como he visto decir al amigo arkangel. Hoy dia 27 como no podia ser de otro modo ha ido la tarde algo mejor. Hace cierto tiempo conocí a JJ porque teníamos en común el modem adsl usb. Ahora que estoy trabajando en Sevilla hemos encontrado el momento oportuno de conocernos personalmente ya que JJ es de Sevilla. En principio quedamos en la Plaza de la Encarnación y después de buscar un sitio donde tomar un café estuvimos charlando un rato sobre su ipod, su precio prohibitivo, sobre Ubuntu, el driver de ati para linux y mucho más. Vale, también hablamos de cosas non-friki, pero menos.

Más tarde, después de saborear bien el café, decidimos ir a ver los libros que vendían en el Corte Inglés ¡por un euro!. Así es, hay un montón de libros por un euro cada uno. Lo mejor es que hay libros de todo tipo y tamaño. He comprado uno de Delphi 5 de casi mil páginas. También he comprado uno un poco extraño llamado «Mundo Artificial» donde se intenta convencer al lector de que todo lo que usamos y vivimos actualmente es artificial y el por qué de todo esto. Empieza diciendo que el libro no es azul por casualidad, sino porque hay muy pocas cosas naturales que sean azules, y si lo piensas… Por supuesto si alguien lo quiere se lo prestaré gustosamente en cuanto lo termine.

«>image
Para terminar la tarde había que buscar algo de cena, ya que en el hostal que me estoy quedando ahora mismo no hay ni donde cenar ni nada. Después de buscar alguna tienda abierta al final me di cuenta de que era demasiado tarde. De pronto encontré una máquina de cocacolas en la puerta de un bar y un amable caballero me dijo: «La máquina está vacía, si quieres te pongo una CocaCola ahí dentro». En ese momento decidí entrar y tomarme una cerveza. Allí había un friki que llevaba unas cuantas cervezas de más. Entre este personaje y el camarero cantando cantos rocieros con el radiocassette a todo volumen terminé de pasar la noche con un par de manzanillas. Es curioso porque cuando los compañeros de CajaGRANADA pedían una manzanilla en la cafetería yo siempre dije que no me gustaba. Todo es cuestión de pedirla en un bar totalmente friki con unas tapitas de jamón y queso que me supieron a gloria. Por ciero, el bar se llamaba Quitapesares y el ordenador de última generación de la foto era totalmente funcional. Creo que volveré alguna noche más ;-)

Sin categoría

Así es la vida…

Un cúmulo de circunstancias en las que te ves envuelto sin buscarlo, un conjunto de caminos que se bifurcan en determinados momentos. Uno siempre elegirá el que considere más oportuno, por supuesto, dando por hecho que el camino tomado es el acertado. Desde aquí quiero agradecer el trato recibido hasta el último momento. He tomado mi decisión, nos vemos en el próximo proyecto.

Saludos para ellos, besitos para ellas. Y ya sabéis, si el casquete en la nalga no va, le hacéis abortar el parto al rpoio. Eso sí, cuidado con nadiuska, ¡vaya que se enchoche!

http://www.lyricsdomain.com/8/hroes_del_silencio/flor_de_loto.html

PD: A mis niños, cuidádmelos bien :)
PD2: El sábado 22 de enero de 2005 habrá un corte en la red por cambio de router. Todas las webs del dominio nauj27.com dejarán de funcionar a lo largo de la mañana. Está previsto que para medio dia esté todo restablecido.

Sin categoría

Tux signal locator

¡Acaba de llegarme el regalo de reyes que pedí en ThinkGeek.com!

image
Como veis no he podido resistirme a la foto friki del dia. Haz clic aquí para verla ampliada.
Sobre lo que he tenido que pagar de más por la exportación desde EEUU y demás por favor, no hagan preguntas…

Sin categoría

Seti@HOME – 1000 work units!

image
Sí, sí, ya sé que hace un tiempo que el proyecto seti está terminando la primera fase (o eso creo) y que crearon el nuevo basado en boinc. Sin embargo yo seguí con mi seti original hasta llegar a un número de work units digno de mención. Hoy es ese gran dia donde he superado las 1000 unidades. Habrá que ir pensando ya en actualizarse!.

Sin categoría

kikirikiiiii!

Es lo que acabo de oir ahora mismo desde la ventana de mi habitación.

Tipo de imagen: jpeg (El formato de imagen JPEG)
Resolución: 2048×1536 píxeles
Marca de la cámara: OLYMPUS CORPORATION
Modelo de la cámara: X100,D540Z,C310Z
Fecha en que se tomó: 2005:01:06 16:43:31
Tiempo de exposición: 1/399 sec.
Programa de exposición: Normal program
Modo de medida: Pattern
Con flash: 9
Longitud focal: 17,4 mm
Tasa de velocidad ISO: 70
Software: v775u-79

En estos tiempos que corren donde salió el otro dia en el telediario que los niños de Madrid piensan que la leche sale de las fábricas de leche, me pareció oportuno robarle un par de poses a los gallos del vecino en el tejado de la casa que queda enmedio de ambos.
Para goce y disfrute de todos aquellos individuos de ciudad que no conocen la vida de pueblo, aquí tienen el par de fotos (clic en las fotos para ver a tamaño original).
«>image
«>image

Sin categoría

Queridos reyes magos

image
Queridos reyes magos:

Este año he sido muy bueno y me he portado muy bien con el prójimo. Por eso os pido que el regalo me llegue pronto para ir por ahí haciendo el friki como el resto de niños y niñas que os piden con ilusión esos trozos de plástico que dejarán en una semana en el rincón de trastos viejos.

Abrazos para ellos, besitos para ellas…

Sin categoría