Enviado el 17 febrero, 2005 por nauj27
El 20F es el dia que se vota por el referendum para el tratado por el que se establece una Constitución para Europa. Mucha gente, la mayoría, habla de votar una constitución. En cierto modo así es, votamos un tratado de los estados miembros en el que se habla de crear una Constitución para Europa por lo que quizá, en el fondo, estamos votando si queremos que haya una Constitución para Europa o no, aunque no la Constitución en sí misma. En realidad tampoco creo que sea así porque si sale que no debería de proponerse con algunas modificaciones y podría seguir propuesta una constitución con otras condiciones.
Lo que ocurre es que para abrir debate diré que pienso que propuesto así no tiene mucho sentido. Quiero decir que creo que saldrá el sí. El que no tiene interés me dice que no irá a votar y el que dice de ir a votar dice que hay que votar que sí. Conozco a poca o ninguna gente en persona que diga voy a ir a votar, y voy a votar que no. El que no va a votar, de la gente que conozco, no va a ir porque no sabe lo que se vota.
En general me parece en todo correcta y completa, y eso que no tengo idea de leyes, pero lo que he leído habla bien. Hay algunos detalles que me gustaría comentar/debatir, pero sin acritud :-)
ARTÃCULO I-50
[…]
3. Todo ciudadano […] tendrá derecho […] a acceder a los documentos de las instituciones, órganos y organismos de la Unión, cualquiera que sea su soporte.
La ley europea fijará los principios generales y límites que regirán, por motivos de interés público o privado, el ejercicio del derecho a acceder a dichos documentos.
En principio tiene sentido, ya que al no estar votando la Constitución en sí misma no se pueden especificar esos principios generales y límites pero deja una puerta bastante abierta que me suena un poco contraria al derecho a acceder a los documentos.
—
ARTÃCULO II-66
Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad
Suena muy bien y parece muy correcto pero debería especificarse un poco más para torpes como yo. El derecho de toda persona a la libertad ¿implica libertad para los delincuentes? No dice toda persona que cumpla la ley, por ejemplo.
—
ARTÃCULO II-81
1. Se prohibe toda discriminación, y en particular la ejercida por razón de sexo, raza, color […]
ARTÃCULO II-83
[…]
El principio de igualdad no impide el mantenimiento o la adopción de medidas que supongan ventajas concretas en favor del sexo menos representado
Uhm… Y en favor de la raza o color menos representada… ¿no se permiten medidas del mismo estilo? ¿no se está haciendo ya distinción y discriminación por sexo en este punto de este artículo? También me gustaría que alguien me lo explicase de manera convincente.
Pues ya está, todo lo demás de las 341 páginas que descargué me parece que está muy bien. Lo único que me gustaría dejar claro es que lo veo como el voto a una declaración de buenas intenciones para crear una Constitución para Europa. No votamos una Constitución concreta: sí o no, como parecen vender algunos individuos.
Sin categoría
Enviado el 16 febrero, 2005 por nauj27
Acabo de leer en el blog de arkangel lo del gravatar. Si la gente lo va a usar la verdad es que mola. Si no todos tendrán la cara de pingüino que hay para los que no tienen.
En realidad esto de la imagen por defecto puede ser un poco pesadito, quizá deje en blanco al que no tenga y con su gravatar al que tenga. Por ahora lo dejo así a ver cómo va la cosa :-)
Por cierto… el mio no sale, seguiré investigando.
Sin categoría
Enviado el 12 febrero, 2005 por nauj27
No quería creérmelo hasta que adivinó la impresora en la que estaba pensando. Ahora que en el segundo no se salió con la suya.
JUGAR
Sin categoría
Enviado el 11 febrero, 2005 por nauj27
Estofado casero de patatas con carne es lo que pone en la bolsa, aunque desgraciadamente no tenía la cámara de fotos a mano y al estar hecha con el móvil no se ve muy bien que digamos.

Todo parecido con la realidad es pura coincidencia. En la foto viene una sugerencia de preparación que parece que se sale de la bolsa. Unas patatas jugosas y unos trozos de carne espectaculares. La realidad es bien diferente como se medio puede apreciar. En realidad yo creo que son trozos de plástico pintados. Lo que más me hace sospechar es la zanahoria tan naranja y tan redonda. Con los avances de la ciencia que hay seguro que es plástico comestible, o algo similar.
Sin categoría
Enviado el 10 febrero, 2005 por nauj27
[modo=payasada]
Si llego a saber la que se iba a liar no me cambio de empresa!
[/modo]
Sin categoría
Enviado el 9 febrero, 2005 por nauj27
Me he preguntado cienes de veces… ¿cómo es posible que anuncien en la TV un coche que detecta el cambio involuntario de carril? Sí, ya sé que hay que andar despistados para no darse cuenta antes, pero me preguntaba una y otra vez: «A ver, ¿cómo puñet*s va a saber el coche si me he cambiado de carril porque yo quiero o porque me he quedado dormido?»
El otro día iba conduciendo y me vino la luz (no, no estaba saliendo de un túnel ni estaba amaneciendo…). Lo mismo sigo equivocado pero se me ha ocurrido que es algo tan simple como el intermitente. Así que postulé mi axioma: «Siempre que uno se salga o cambie de carril sin haber puesto antes el intermitente, se considerará cambio involuntario de carril.»
Ale, a no ser que alguien me diga lo contrario, ya puedo dormir tranquilo unos días más.
Sin categoría
Enviado el 8 febrero, 2005 por nauj27
Hace tiempo que suele pasarme lo siguiente. Busco algo en Google y para bajar en los resultados tengo que quitar las manos del teclado e ir en busca de las teclas de las flechitas o del touchpad. A veces no me doy cuenta e intento bajar usando la tecla j como si estuviese en VIM. El resultado es que me empieza a buscar, o me abre algún enlace de la página sin quererlo. En fin, un coñazo.
Hoy se me ha ocurrido buscar si hay alguna forma de asignar las teclas de VIM a Firefox y… ¡la hay!. Hay mucha gente que ha pensado antes lo mismo e incluso existe una extensión para asignar pulsaciones de tecla cualesquiera. De todos los resultados que he encontrado me quedo con el que he configurado finalmente, ya que es el menos chapucero y más cómodo de configurar a tu gusto.
¡Larga vida al hjkl!
Sin categoría
Enviado el 7 febrero, 2005 por nauj27
¿Qué usas para buscar las redes wifi disponibles y conectarte a la que prefieras? Yo estaba un poco cansado de usar las geniales wireless tools a pelo.

La utilidad real ahora mismo es listar las disponibles, así que supongo que no tiene el suficiente interés aún como para dejarlo para descarga.
Sin categoría