Hace tiempo que suele pasarme lo siguiente. Busco algo en Google y para bajar en los resultados tengo que quitar las manos del teclado e ir en busca de las teclas de las flechitas o del touchpad. A veces no me doy cuenta e intento bajar usando la tecla j como si estuviese en VIM. El resultado es que me empieza a buscar, o me abre algún enlace de la página sin quererlo. En fin, un coñazo.
Hoy se me ha ocurrido buscar si hay alguna forma de asignar las teclas de VIM a Firefox y… ¡la hay!. Hay mucha gente que ha pensado antes lo mismo e incluso existe una extensión para asignar pulsaciones de tecla cualesquiera. De todos los resultados que he encontrado me quedo con el que he configurado finalmente, ya que es el menos chapucero y más cómodo de configurar a tu gusto.
¡Larga vida al hjkl!
No hay comentarios en “Mozilla con teclado VI”
febrero 8th, 2005 en 22:29
Mi muy estimado nauj27… ¡Eres lo más geek del universo conocido! ;-)
Bueno, más lo sería el que programó la extensión, ahora que lo pienso…
febrero 9th, 2005 en 00:35
¿Y para qué quieres cambiar las teclas?
¿Tan difícil son de memorizar control + f = find
control + t = new tab
control + n ?= ventana nueva…
Yo creo que los programas siempre traen la mejor combinación de teclas posible, porque el que los hizo, los usó y los puso como más cómodo le resultaba… (Teniendo en cuenta que el teclado inglés y español, difieren poco, dicho sea de paso.)
febrero 9th, 2005 en 07:16
Mira, de paso a ver si eres capaz de hacer lo mismo con el bash, que estoy hasta los c…… de confundir el modo vi del ksh de HPUX con las flechitas del bash de linux ;-). En serio, nos ha comentado Paco lo de tu vuelta y estamos muy contentos de tenerte con nosotros (cuanta más gente, menos frío en el cuartillo). Además, necesito soporte urgente con las antenas wifi ;-). Bueno, nada más, nos vemos pronto.
Ta luego.
febrero 9th, 2005 en 08:40
nauj27: este modo vi es la caña (unque algunas teclas se me hacen algo difíciles). Lo de sustituir el alt-izda por , cuesta un poco al principio. De todas formas la extensión por sí misma es muy útil para contrarrestar la afición que tienen los de Mozilla de cambiar los bindings de algunas funciones en cada versión nueva.
misósofos: las teclas que valen para uno no tienen por qué valer para otro. Es algo muy personal y lo que a mi me resulta comodísimo a ti te puede parecer una tortura china. Y eso que estamos hablando de un navegador. Si nos metemos en los editores de texto para programar la guerra de religión puede llegar a cotas no antes alcanzadas :P
febrero 9th, 2005 en 15:01
Arkangel: esa es la cuestiíon que cuando me dió por buscar hay bastante gente que lo pensó antes :-)
Mosósofos: no se trata de cambiar lo que ya hay. Siempre he estado de acuerdo con usar las mismas teclas para cualquier programa, cosa que en gnome actualmente está bastante extendido y se agradece. En este caso se trataba de añadir funciones al pulsar nuevas teclas. En realidad lo único que busqué fue ‘j’ para bajar y ‘k’ para subir, sin quitar que se pueda hacer con los cursores como hasta ahora ;-P
jpol: por lo visto mañana pasaréis algo menos de frio en el cuartillo, aunque no tengo claro si en realidad será desde el dia 15.
enlavin: nada, ya lo comentamos todo en el irc, pero no te iba a dejar sin comentario x-D