El 20F es el dia que se vota por el referendum para el tratado por el que se establece una Constitución para Europa. Mucha gente, la mayoría, habla de votar una constitución. En cierto modo así es, votamos un tratado de los estados miembros en el que se habla de crear una Constitución para Europa por lo que quizá, en el fondo, estamos votando si queremos que haya una Constitución para Europa o no, aunque no la Constitución en sí misma. En realidad tampoco creo que sea así porque si sale que no debería de proponerse con algunas modificaciones y podría seguir propuesta una constitución con otras condiciones.
Lo que ocurre es que para abrir debate diré que pienso que propuesto así no tiene mucho sentido. Quiero decir que creo que saldrá el sí. El que no tiene interés me dice que no irá a votar y el que dice de ir a votar dice que hay que votar que sí. Conozco a poca o ninguna gente en persona que diga voy a ir a votar, y voy a votar que no. El que no va a votar, de la gente que conozco, no va a ir porque no sabe lo que se vota.
En general me parece en todo correcta y completa, y eso que no tengo idea de leyes, pero lo que he leído habla bien. Hay algunos detalles que me gustaría comentar/debatir, pero sin acritud :-)
ARTÃCULO I-50
[…]
3. Todo ciudadano […] tendrá derecho […] a acceder a los documentos de las instituciones, órganos y organismos de la Unión, cualquiera que sea su soporte.
La ley europea fijará los principios generales y límites que regirán, por motivos de interés público o privado, el ejercicio del derecho a acceder a dichos documentos.
En principio tiene sentido, ya que al no estar votando la Constitución en sí misma no se pueden especificar esos principios generales y límites pero deja una puerta bastante abierta que me suena un poco contraria al derecho a acceder a los documentos.
—
ARTÃCULO II-66
Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad
Suena muy bien y parece muy correcto pero debería especificarse un poco más para torpes como yo. El derecho de toda persona a la libertad ¿implica libertad para los delincuentes? No dice toda persona que cumpla la ley, por ejemplo.
—
ARTÃCULO II-81
1. Se prohibe toda discriminación, y en particular la ejercida por razón de sexo, raza, color […]
ARTÃCULO II-83
[…]
El principio de igualdad no impide el mantenimiento o la adopción de medidas que supongan ventajas concretas en favor del sexo menos representado
Uhm… Y en favor de la raza o color menos representada… ¿no se permiten medidas del mismo estilo? ¿no se está haciendo ya distinción y discriminación por sexo en este punto de este artículo? También me gustaría que alguien me lo explicase de manera convincente.
Pues ya está, todo lo demás de las 341 páginas que descargué me parece que está muy bien. Lo único que me gustaría dejar claro es que lo veo como el voto a una declaración de buenas intenciones para crear una Constitución para Europa. No votamos una Constitución concreta: sí o no, como parecen vender algunos individuos.
No hay comentarios en “Constitución europea – Yo lo he leído :-)”
febrero 18th, 2005 en 11:02
A mi me la mandaron!! ;)
Ahora que me pongo a leer eso y me puedo morir por que no entiendo casi nada. Lo que son la declaración de derechos son cosas muy claras, lo que pasa que tienen que estar escritas. Después que eso se aplique… ya es otra cosa.
Es triste que se vote, como bien dices, por si la queremos o no. Pero deberíamos haber votado por si esa constitución nos «mola» o no.
Yo si voto y voto por correo y no creo que todo el que vote diga que si, lo hará la mayoría, pero no creo que todos.
Salu2
febrero 21st, 2005 en 01:29
Poco democrático como mínimo, diría yo.