Tiempo relativo, tiempo que vuela

En realidad no sabía qué titulo poner. Solo quería decir que las cosas ocurren en un determinado tiempo y lugar, inexplicablemente. Aunque a veces nos preguntemos qué es el tiempo otras veces es el tiempo el que nos lo pregunta a nosotros.

Acabamos de descubrir keyhole.com. Estamos tomando imágenes y nos sorprendemos con las imágenes y el programa. Hasta aquí todo normal, si no fuese porque buscando información sobre hacerlo funcionar el wine he visto que ya se conocía al menos en el noviembre del año 2002.

Bueno, hoy no escribo más, que voy a ver si encuentro ¡las Cataratas del Niágara!.

Escuchando: Beatles LYRICS,Im Looking Through You

Sin categoría

Juankeando el tiempo

image Por lo visto no se arregló el problema del troyano totalmente con la actualización del sistema de foros. Esta noche ha vuelto a fallar la ratonera porque el phpbb había vuelto a dejarme con el culo al aire. Me han aconsejado usar el Apache en chroot pero tampoco tenía tiempo de ponerme ahora mismo a ver ese tema. Lo dejo en el Post-It para verlo cuando tenga más tiempo.

Solución rápida, un pequeño hack en el viewtopic.php:

// Filtro anti troyando portugués
if ( eregi(«mkdir», $HTTP_GET_VARS[‘rush’]) || eregi(«wget», $HTTP_GET_VARS[‘rush’]) ) {
message_die(GENERAL_MESSAGE, ‘Topic_post_not_exist’);
}

Otra cosa que he intentado hoy es hacer funcionar el keyhole bajo wine. No he tenido mucho éxito ya que después de copiar archivos de biblioteca y tocar varios archivos de configuración de wine lo más que he conseguido ha sido instalarlo pero no me ha llegado a funcionar. He probado con wine y con crossover office. Probaré con el winex de cedega a ver si hay más suerte.
«>image

Y el último Juankeo del dia ha sido sobre el kernel, compilando un kernel 2.6.11.93-1.1 (¿eso es un número de versión o es una maldición?) también conocido en Ubuntu Breezy ahora mismom como 2.6.12 con el GCC 4.0. En principio el make menuconfig falla, pero se va uno al Makefile y cambia gcc-3.4 por gcc-4.0. Después de eso puede dar algunos mensajes de aviso y demás. En definitiva, he compilado e instalado un 2.6.12 con GCC 4, voy a reiniciar a ver si además funciona ;-)

Escuchando: La Mala Rodriguez – Tengo un trato

Sin categoría

Mala idea :-)

Esto es lo que llamo yo programas familiares, o con mala idea, según se miren. Son las 20:54h y dice Silvia Jato en el Pasapalabra:

Silvia: U, inflamación en la raíz de la uña
Concursante: Uñero

Lo que hay que oir. Esto es peor que el anuncio ese de Onda Cero que le contestan a la pareja que están discutiendo en el coche. Im-presionante.

Sin categoría

Besos y abrazos… ¿sinceros?

Saludos por aquí y por allá, despedidas, pero… en contadas ocasiones se nota la sinceridad del beso y el abrazo ¿verdad? El sábado pasado hizo la primera comunión mi hermana y tuvimos oportunidad de saludar a viejos amigos y amigas.
image
Muchos besos y saludos, distantes, frios… Dos personas. Dos fueron las que me hicieron sentir esa sinceridad en el beso y en el saludo.

A M. y F.: ¡gracias!

Escuchando: Melendi – Con solo una sonrisa

Sin categoría

¡Me la sacan!

image Ya está, ya tenemos el cachondeo con el título… Pues no, no es lo que estáis pensando. De todos modos lo pongo con dos rombos porque puede herir la sensibilidad del espectador. He ido por fin al cirujano a que me vea el maldito dedo. El muy avispado no ha tenido nada más que decir al ver el dedo que:

Cirujano: Esa uña hay que sacarla
Yo: Pero si no está clavada
C: No no, esa uña está clavada y hay que sacarla entera
Y: Pero si no está clavada, mire usted cómo no
C: No te toques hombre, que está infectado
Y: …

No ha habido forma de convencerlo así que no contento con haberme dado el dia me viene con un puñado de tijeras y me dice que si quiero que me corte el pico.

No te va a doler, no te va a doler, échate ahí

¿Cómo no me va a doler? ¡Con el simple hecho de que quieras tocarme las uñas de los pies ya me duelen! He intentado ya a la desesperada decirle que yo mismo cortaba esa esquinita pero tampoco he podido convencerle. Si es que tengo menos poder de convicción que un mantero queriendo vender discos en la Campus party. Así que me he agarrado con uñas (bueno con 19 uñas, la otra no me dejaban usarla…) y dientes a la camilla y mientras me cagaba en el hueco de los ojos de la calavera de sus muertos me ha recortado media uña ¡MEDIA! ¡Sin anestesia ni nada! :_(

Además de esto como no ha tenido el hombre bastante quiere quitar la uña entera. Pero ¿por qué? ¿qué le ha hecho? Si somos inseparables, somos como uña y carne (cof cof). Pues va a ser que sí. El martes 31 será el dia. Aquí dejo muestra del estado actual para que conste en acta por todos aquellos que me habéis llamado exagerado. Como es de mayores, de mal gusto y hasta está feo, para verla tendrás que hacer clic en los enlaces y escribir lo siguiente:

– Nombre: quiero
– Contraseña: verla

Antes de tocar || Liberando al alien

Escuchando: Fabulosos Cadillacs – Necesito una nariz de payaso ¿no me prestas la tuya?

Sin categoría

Regreso al futuro

Esta mañana estuve peleándome de nuevo con un troyano en perl que me entró en la ratonera por culpa de problemas de seguridad del phpbb. He limpiado y actualizado el phpbb y el servidor y creo que por ahora durará un poquito más, aunque me fastidia bastante que me ocurran estas cosas.

La mañana estaba cubierta con este pequeño contratiempo pero cubrir la tarde no se planteaba, en principio, tan sencillo. La gente de comunión del primo y el sobrino, otros que se van de paseo, otros de fiesta. ¿Qué hago? Bueno cojo el coche y a ver a donde voy a parar. Al final aquí estoy, en Calahonda escribiendo estas líneas. Justo al lado de una pista polideportiva que no solo vi construir, sino que me acuerdo perfectamente de cuando el pueblo terminaba unos quinientos metros más atras, y todo esto era playa, solo playa.

Ahora se nota que el tiempo ha pasado, están las casas viejas, la pista repintada 27 veces y gastada con el paso de los años. No sé por qué pero el primer recuerdo que se me viene a la mente cada vez que me giro en estos momentos y miro la pista es cuando se nos caía el balón a la obra de al lado, donde hacían unos chalets para los veraneantes. Ahora están viejos y gastados, algunos tienen un cartel de se alquila, y otros simplemente tienen pinta de estar abandonados.

También me fijo en la gente, gente que no conozco. Toda esta gente ahora son de nuevo extraños para mi cuando en su momento fueron mi pueblo, mi familia. (Vaya dos chatis que vienen por ahi, seguro que me miran mal como me vean con el portátil, disimulad… Ya está parece que no han mirado, ya podéis seguir leyendo). Como iba diciendo, también me fijo en la gente. Algunas caras creo recordarlas, otras símplemente me dicen con la mirada que qué c*ño estoy mirando… En fin, aquí ya solo soy un extraño… Voy a darme una vuelta por las calles del pueblo a ver si veo a alguien conocido o a ver si encuentro alguna red desde la que poder enviar esto a mi querida ratonera.

Ah! ¿el título? Bueno viví hasta los 17 años aquí, y esta tarde, en media hora o así tendré que regresar al futuro. Es curioso que nunca entendí el título de esta película. Si todo estaba centrado en poder ir al pasado ¿por qué se tenía que llamar Archivado en: Sin categoría

VNV Nation – Fearless

¿Recuerdas el Kung-Fu Master?. Es un juego de máquinas recreativas del año 1984. Era bastante difícil pero después de haber echado más monedas de cinco duros que gnomeros hay en GCubo llegabas a cogerle el truquillo y alguna vez incluso llegábamos a darle dos vueltas.
image
La cuestión es que el otro dia andaba yo escuchando la canción que da título hoy y me sonaba la musica de fondo pero no sabía de qué. Hoy creo haberme dado cuenta de que la musiquilla de fondo ¡es la misma que tenía el juego Kung-Fu Master!. Quizá por eso me guste tanto esta canción, o quizá sea por el mensaje. En cualquier caso, ahí queda el mensaje ;)

So many little things followed me
So many little things that bothered me. But I found my answer.
From all the chaos that followed me I have found my answer.
I’ve told you before don’t follow me because I am not your answer.

I am not alone, I am not afraid, I am not unhappy.
These are the words I say to myself everyday.
I am not alone, I am not afraid, I am not unhappy.
Tell me what ritual I should have today.
But I’m not alone. I’ve resolved so many things and set myself free.

I am not alone, I am not afraid, I am not unhappy.
The words I say to myself every day.
I am not alone, I am not afraid, I am not unhappy.
Such a stupid ritual to have to say to myself everyday.
I’m not alone but I found my answer and set myself free. I’m not unhappy.

I’m not alone and I’m not unhappy.
Not alone and I’m not unhappy.
I’m not afraid and I’m not unhappy.

I’m not afraid. I’m not afraid.
I am not alone. I am not afraid. I am not unhappy.
These are the words I say to myself everyday.
I am not alone. I am not afraid. I am not unhappy. I’m not afraid.

I am not alone. I am not afraid. I’m not unhappy.
The words I say to myself everyday.
I am not alone. I am not afraid. I am not unhappy.
Such a stupid ritual to have to say to myself everyday.
I’m not alone but I found my answer and set myself free. I’m not unhappy.

Escuchando: VNV Nation – Fearless

Sin categoría

Echando números

Echémos números, pero todo muy por encima, aproximado. ¿A cuánta gente conocemos? Supongamos que en cada casa viven una media de cuatro personas. En mi calle hay unas treinta casas y en el pueblo habrá unas ochenta o noventa calles. Hay calles con bloques de pisos, aunque sean pequeños. Pongamos por tanto unas ciento veinte.

Así por encima nos salen 14400. Vale, demasiado rápido, demasiadas calles o demasiadas casas vacías. Pensándolo bien solo en mi calle hay unas cinco casas vacías… En realidad según el periódico local había sobre unos 5500 habitantes empadronados. En fin, que hay miles de personas en el pueblo y ¿a cuántas conocemos? ¿cien? ¿doscientas?.

El otro dia estábamos en la chana de cervezas y veía con asombro cómo estábamos un montón de gente compartiendo un acto en común pero sin mirarnos ni relacionarnos entre nosotros. Todos manejabamos la misma y lógica actitud: conversación con los cuatro amigos que vas y están sentados a tu mesa. De vez en cuando se cruza alguna mirada. Alguien te mira pero se da cuenta de que la estás mirando y de pronto esconde su vista. Tampoco estamos preparados para conocernos todos, ni creo que fuesemos capaces de asimilarlo.
image
Es como el cultivo de humanos de Matrix, la mente no está preparada para tanta actividad. Al menos no está entrenada para ello. Por eso nos vemos, nos miramos de reojo y en raras ocasiones conocemos a todas esas personas que vemos a diario, de lejos, por la calle. No sé qué pasó exactamente por mi mente en aquel momento pero al mirar a mi alrededor vi un montón de gente extraña y empecé a tener una sensación incómoda sobre todos aquellos desconocidos. Si alguien de pronto te dice algo como: «Mira, estos son mis amigos», en ese momento empiezas a verlos de otro modo. Hablas con ellos, los conoces, y amplias un poco el circulo de conocidos pero volvamos a los números. Los números son curiosos. Si hay unas seis mil personas en el pueblo y conocemos a unos cien y creo que le estoy echando mucho, conocemos solo a un 1.6% de la gente. Si ampliamos esto a los demás sitios que solemos frecuentar: pueblos costeros, la capital, la facultad, el trabajo… el porcentaje bajará estrepitósamente.

Un dia hablaba con enlavin que durante los primeros años de tu vida vas conociendo a gente, y después empiezas a conocer relaciones entre esa gente. Esto lo hablábamos a raiz de que actualmente:

– Tengo un compañero de trabajo que trabajó con enlavín.
– Enlavin trabaja para la empresa que hice el trabajo fin de carrera.
– Lo conozco por motivos distintos a estos dos.

Bueno he puesto a esta persona humana por poner un ejemplo de este tipo, como podría haber nombrado a cualquier otro. Son las típicas situaciones donde decimos aquello de el mundo es un pañuelo. Pues bien, si es un pañuelo ¿por qué conozco a un 1.6% de la gente del pueblo? ¿Por qué ese porcentaje baja tanto si ampliamos un poco los límites geográficos? Debe de ser porque es un pañuelo por zonas. Cada grupo de gente aleatoriamente somos colocados en una de estas zonas del pañuelo y con los años vamos descubriendo que hay relaciones entre nosotros y que en el fondo nos conocemos todos. La gracia viene cuando el espacio/tiempo se curvan en un pliegue casual del pañuelo y este pliegue nos hace conocer a alguien que no habíamos conocido hasta ese momento. El pliegue puede ser casual pero también puede ser causal. Volviendo a Matrix, si alguien conoce una salida siempre puede echarnos una mano. Lo importante es que el operador esté de tu parte y te dé la dirección exacta donde tomar aquel teléfono que está sonando para tí. Solo entonces conseguirás, si llegas a tiempo antes de que deje de sonar, escapar de la ficción y encontrar el camino, tu camino.
image
Está bien, me tomo la medicación y a dormir…

Escuchando: Héroes del Silencio – Senda

Sin categoría