Hace unas semanas que he empezado a trabajar en algo que me gusta por lo sorprendente que puede llegar a resultar. Programando un microprocesador 8051 en ensamblador.
Digo lo de resultar sorprendente porque, si se piensa bien, lo es. Tenemos una serie de registros de 8 bits, una memoria de 8 kb y un reducito y sencillo conjunto de instrucciones.
Con eso podemos hacer lo que queramos, desde divisiones de números de 32 bits hasta manejar una pantalla y un teclado a nuestro antojo. Crear bucles, funciones con parámetros [i]globales[/i] y/o [i]locales[/i] y, si uno se lo propone, realizar cualquier función que se pueda programar con un lenguaje de programación convencional.
Cuando se termina una función o un conjunto de ellas, es el momento de echarse un momento hacia atrás y observar lo que se ha hecho. Lo que se ve es un montón de [b]mov, add, cjne, da…[/b] que parecen no tener ningún sentido y es ahí donde aparece la magia y correctamente ordenados hacen funcionar las cosas.
En dos palabras: [b]Me gusta[/b] ;-)
19 comentarios en “El 89C52 y yo”
marzo 8th, 2004 en 13:12
Illo, ¿en qué andas metío? mira que te tengo dicho que no hagas bombas … :P
marzo 1st, 2004 en 08:21
Que chulo! Te estás haciendo un móvil con un 8051! ;)
marzo 18th, 2004 en 12:10
shh, calla hombre que seguro que está el echelon por ahí husmeando y la vamos a liar jejej
junio 5th, 2005 en 01:17
Hola:
Estoy estudiando Ing. en Sistemas, y quisiera saber si podrías ayudarme. Tengo que trabajar el micro 80C31 conectado con un teclado y una impresora. He logrado hacer funcionar la impresora, pero aún no he podido hacer que el teclado responda. ¿Tienes información sobre el tema que puedas proporcionarme? de antemano muchas gracias y ojalá y tu proyecto salga bien.
abril 28th, 2005 en 23:52
experimento con el kçmicro 89C51 en la escuela de tecnologia, lo complicado es tener el gravador , no se si se pude fabricar un gravador, consegui el circuito pero no el programa para el maestro (micro con el cual se grava) non se tienes el programa fuente.
abril 29th, 2005 en 06:32
Para programarlo usaba un software comercial cuyo nombre no recuerdo, con una placa de circuito que vendía el mismo fabricante del software. Quizá si preguntas en:
http://ingelectronicos.nauj27.com/foro/
puedas obtener más información.
julio 13th, 2005 en 00:03
hola, yo estudio instrumentación estoy haciendo un circuito con el microprocesador 89c52 lo programe par prender 8 led´s con una secuencia
noviembre 25th, 2005 en 07:38
hola compadre Felipe, tambien desearia saber como conectar un teclado al 80c31 y poder activarlo. podrias hecharme la mano con tu programa para hacer jalar la impresora o el teclado si es que ya lo tienes,me seria de mucha ayuda si puedes enviar algo a mi correo se te agradeceria.
noviembre 25th, 2005 en 07:41
mi correo es fgo_084@yahoo.com.mx
julio 31st, 2006 en 15:57
necesito un generador de frecuencia que oscile a 27hz
septiembre 15th, 2006 en 12:10
you Benidorm 1
noviembre 25th, 2006 en 20:22
O_o
La gente no sabe como pedir que les hagas las prácticas… O_o
abril 23rd, 2007 en 20:00
Jue visto la de gente que esta pegintandote cosas y la de tiempo que tiene el post… me arriesgo preguntandote.
Quier aprender a programar el controlador este para hacer mis cosillas, así tipo tu :) pero no se por donde empezar. Quería saber si tienes tu los planos para hacer el programador, no se si con el TE-20 este universal que hay valdrá, o hay que hacer otro. Bueno si te apetece contestarme estaré pendiente y si no no pasa nada! un saludo
abril 25th, 2007 en 17:04
Pues la verdad, como bien dices el post tiene ya tres años y no recuerdo el programador que usaba. Creo recordar que era uno que venía con el software que usaba.
De aquello no me queda más que un grato recuerdo. De todos modos gracias por pasarte por aquí, jeje.
mayo 16th, 2007 en 02:22
Estoy estudiando la vocacional, y quisiera saber si podrías ayudarme. Tengo que trabajar el micro 80C31 conectado con un teclado a el puerto 1y un carro de control remoto. pero aún no he podido hacer que el teclado responda. ¿Tienes información sobre el tema que puedas proporcionarme? de antemano muchas gracias.
diciembre 1st, 2007 en 03:39
Hola veo k eres my bueno en esto!!, es muy interesante, entre tus programas tendras uno para controlar un motor a pasos?
abril 16th, 2008 en 22:43
Mira amigo no se donde puedo encontrar mas proyectos con el 89c51, te agradeceria mucho si me dan una manito para tal, ya que tengo que presentar practicas y proyectos.gracias
abril 16th, 2008 en 22:43
Mira amigo no se donde puedo encontrar mas proyectos con el 89c51, te agradeceria mucho si me dan una manito para tal, ya que tengo que presentar practicas y proyectos.gracias
noviembre 30th, 2008 en 21:06
Hola, tengo que entregar un proyecto con un micro atmel89c51 lo saque de la red pero esta incompleto el cual es un medidor de distancias y me gustarian que me ayudaran ya que no soy bueno para el ensamblado Lo que queremos que nos ayuden es que del contador que les voy a enviar nos ayuden a poner un menu por medio de push botton los cuales hacen: uno que inicie el contador, otro que detenga el contador, uno mas para que se guerde el dato en la memoria externa, uno para visualizar los datos guardados y por ultimo uno que borre algun dato que se guardo anteriormente.
mov R0,#15h
mov R1,#16h
mov @R0,#00d
mov @R1,#00d
etiq1:mov A,P2.0
jz etiq1
inc @R0
cjne @R0,#99d,etiq1
mov @R0, #00d
inc @R1
cjne @R1,#99d,etiq1
mov @R1, #00d
nop
Y de paso si se puede haber si ya de una vez nos ayudan a colocar la pantalla de LCD donde se van a visualizar todos los datos, esta pantalla es de 2*16, se los agradeceria muchisimo