Recuerdo haber leído algo sobre este tema en el blog de antonioz hace un tiempo, pero no he encontrado la refererncia para mencionarla aquí. Esta ha sido mi experiencia instalando iTunes en Linux. Algo necesario para poder manejar las fotos y algunos detalles más que aún no contemplan los programas para iPod que hay en Linux de manera nativa.
Instalando codeweavers crossover office 4.2
Primero lo arranco con sudo y me dice que no encuentra $HOME establecido, que en lugar de usar sudo inicie como root. Me hago root:
sudo su –
Y me aparece otro mensaje diciendo que no puede encontrar la variable $DISPLAY, que mejor lo ponga sin el – para mantener las variables de entorno. La licencia de CrossOver Office me dice:
OU REALLY WANT TO READ THIS, ESPECIALLY THE PART ABOUT THE MANDATORY CAR WASH FOR CODEWEAVERS EMPLOYEES…
Intento leermelo pero es enorme y no paso de los primeros párrafos… al final encuentro:
OKAY, WE WERE JUST KIDDING. THERE’S NOTHING IN HERE ABOUT CARWASHES. BUT YOU REALLY SHOULD READ THESE THINGS, YOU KNOW. (It’s the Beige Honda minivan, if you really insist).
Qué graciosillos :)
Dos veces a siguiente y estaba instalado sin ningún problema.
Instalar iTunes
En la configuración del cxoffice aparece iTunes dentro de la lista de aplicaciones soportadas, la elijo y me muestra dos opciones. Instalar versión 4.71 directamente o instalación avanzada a partir de un archivo descargado.
Como he descargado la versión 5.0.1 que es la última que hay disponible, elijo instalación avanzada e indico la ruta del archivo ejecutable. Segundos después de elegir el idioma en el instalador me falla y termina la instalación. Prueba no superada.
Bien, probemos entonces con la 4.71 que trae por defecto. Elijo instalación rápida y se descarga el instalador automáticamente. Ahora aparece la ventana del programa pasando del punto donde se quedaba el anterior. Tiene buena pinta. Continúo con la instalación hasta que al final me pregunta si deseo reiniciar windows. Al decir que sí se me queda una ventana en negro que no hay manera de cerrar. Tengo que terminar matando el proceso para que cxoffice considere que la instalación ha terminado.
Aun así me aparecen los iconos de iTunes y QuickTime Player en el escritorio GNOME como se puede ver en la captura de pantalla.
«>
Accediendo al iPod desde iTunes
Es el momento de configurar el acceso al iPod. Después de leer la documentación y las preguntas de usuario frecuentes, sigo las indicaciones que encuentro sobre la configuración del dispositivo. Básicamente se trata de proporcionar una unidad de acceso al iPod para cxoffice y permitir la escritura en el archivo de dispositivo USB.
Como codeweavers tiende a automatizar todo lo posible, explican una serie de pasos para modificar hotplug de modo que el hecho de conectar el iPod al puerto USB desencadena una serie de configuraciones que lo dejan con los permisos correctos. Además, en el directorio cxoffice/bin han incluído un guión cxipod que detecta, da permisos y monta el iPod justo donde iTunes va a ir luego a buscarlo. Siguendo las instrucciones consigo configurar hotplug y demás e inicio iTunes desde el icono del escritorio. Aún no me ha reconocido el iPod, pero seguiremos informando.
No hay comentarios en “Instalando iTunes en Linux”
octubre 3rd, 2005 en 01:27
Joder, pues está muy bien, me lo apunto para la próxima reinstalación de gentoo :D
Lo que le pasa a la pantalla del nano (que es la misma que la del photo) es que, al ser más fino el ipod, es también más endeble, y la gente al verlo tan manejable tiende a tratarlo peor, se lo meten en el bolsillo de atrás de unos pantalones y luego se sientan encima…
En un photo no pasa nada, pero el nano puede resentirse con este trato!!
Un saludo!
septiembre 26th, 2005 en 12:35
Supongo (lo mismo tú tb) que no te lo reconoce por la versión del iTunes, la versión 5 la sacaron, entre otras cosas, para dar compatibilidad con el iPod Nano y el móvil este de motorola, así que… no sé, habrá que esperar que el Crossover soporte el iTunes 5
septiembre 26th, 2005 en 12:59
Arg… suponía algo así pero no quería creerlo… habrá que esperar a que soporten el 5 sip. Gracias por la información
septiembre 26th, 2005 en 13:52
Por cierto, por lo que he leído por ahí, tienes que tener mucho cuidado con la pantalla del ipod nano para que no se raye, o ponerle alguna protección…
octubre 12th, 2005 en 20:13
¿Alguna novedad sobre la detección del iPod? He seguido las instrucciones y me ha fallado en las mismas cosas que a ti …. Me empiezo a plantear que Crossover en realidad no soporta iTunes
octubre 13th, 2005 en 08:27
No he vuelto a probar porque en la caja del nano pone «iTunes 4.9 o posterior». Para que funcione esto habrá que esperar a que crossover soporte la versión cinco (por aquello de la rima).
enero 24th, 2006 en 22:36
Me podría alguien decir en qué página descargo el CrossOver Office???