«>
Hasta que llegué a la caja no había escuchado antes decir "la script" para referirse a un guión escrito en bash. Al principio me resultaba un poco raro pero poco a poco me fui acostumbrarlo a oirlo así. Aunque me acostumbrase a oirlo así, creo que siempre seguí diciendo "el script", que es como siempre he dicho y he oido nombrarlo.
Ahora me ha venido a la mente este recuerdo cuando he oido en varios foros decir "la ipod". Pensaba hasta ahora que era un y uno una ipod. Entonces me dió por pensar un poquito acerca del tema. Después de oir algunos podcast en castellano pero hablados por gente que vive en América, oí que pronunciaban iPod con la i sonando ai. A raiz de esto, cuando mencionan el iPod dicen (pronunciación): "un aipod". ¡Al menos es lo que a mí me pareció oyéndolos! De modo que pienso que por eso se puede tender a decir "una ipod".
Desde que pienso en ello no puedo dormir una noche completa del tirón. ¿Podéis darme vuestra opinión en este tema para aclarar de una vez por todas el género del charrarito? ¡Gracias!
10 comentarios en “El género de las cosas inertes”
septiembre 25th, 2005 en 18:50
Yo cuando me compré el mío, decía «el ipod», pero ahora digo «el aipod», «un aipod», usea, género masculino, y pronunciación inglesa, quizás no es muy correcto… pero al menos espero que puedas dormir un poco más por las noches :P
septiembre 25th, 2005 en 19:14
Yo también lo pronuncio como Óscar. Y por muchos foros cambian de género a cualquier cosa y creo que son los sudamericanos, porque suelen venir acompañadas con palabras muuu raras xD
Saludos y seguro q duermes mejor
PS: Le has metio ya linux al nano, no? xD
septiembre 26th, 2005 en 00:16
Te lo confirmo, por acá se dice «aipod», «an aipod».
septiembre 28th, 2005 en 12:27
En todos, yo me acabo de poner el plugin y ya me salian en negro asi que no veas que rayada mirando donde estaba el error hasta que se me ha ocurrido mirar otros…
septiembre 27th, 2005 en 20:01
Aquí yo oigo las dos versiones siendo mayoritaria la de «la ipod».
septiembre 27th, 2005 en 20:02
Por cieto que pasa con los gravatares?
septiembre 27th, 2005 en 22:02
Anda, los gravatares salen en negro! En otros blogs también o solo en este? o_O
octubre 1st, 2005 en 09:26
Yo he tenido un ipod y se me ha ido al peo. El caso es que siempre he dicho «un ipod» tal como se lee. Cuando llamé al servicio técnico (donde, por cierto, me dijeron que si había cumplido ya los dos años de garantía, mejor me comprase otro porque para arreglarlo tenía que enviarlo YO a holanda) no paraban de decir «AIPOD». Entre las malas noticias y que el teleoperador que me tocó me contestaba «su AIpod» con retintín cada vez que yo decía «mi ipod» ufff…. acabé con ganas de matar a alguien.
Conclusión: en el servicio técnico telefónico de Apple le adjudican género masculino pero lo pronuncian «AIpod»)
diciembre 24th, 2005 en 08:02
Hola desde Mexico:
…Teniendo en cuenta su denominación genérica, lo correcto es nombrar a ‘EL reproductor de música’ conocido como «iPod» con el género masculino.
Éste al ser producto de una compañia de Estados Unidos (USA como lo conocen algunos), su nombre es de origen anglófono.
En inglés la «i» que tienen varios de los productos de Apple (iMac, iBook, iPod) se pronuncia efectivamente como ‘ai’ y es en algunos casos es la inicial para ‘Internet’ -la iMac fue concebida originalmente como una computadora cuyo uso principal sería Internet-.
Tengo entendido que en España se dicen muchas palabras tal como se lee (?) sin respetar el idioma de origen de las mismas, esto debido a aspectos culturales y localismos, entre otras cosas.
En opinión personal, debería respetarse la forma de escribir y pronunciar una palabra -nombre, frase, etc.- por su idioma y/o país de origen ya que además es parte de un contexto. No es lo mismo Johan Sebastian -Bach- que Juan Sebastían.
;) Saludos
julio 24th, 2007 en 14:33
Diego Herrera, me ha encantado tu respuesta, si señor…
Una curiosidad: «…la iMac fue concebida originalmente…» Je, una cosa que me choca de mis amigos argentinos aquí en España es que siempre dicen «la computadora» y no «el ordenador». Nosotros diríamos el iMac. Que paranoya de generos….