Guardianes de la noche y viajes en el tiempo

Género: Comedia
Clasificación moral: No recomendada para mayores de 18 años

Una película donde el protagonista que debe salvar al mundo da lástima en lugar de inspirar confianza. Un argumento absurdo, música equivocada en las escenas y risa donde se supone que intentan infundir respeto. También puede ser que yo no estuviese totalmente allí

En cualquier caso fuimos totalmente manipulados por los medios. Intentábamos ver X, al ver que la habían quitado nos decidimos por Y y como no había un horario bueno entramos a ver Z.

Viajes en el tiempo

Leo en una web de la nasa lo siguiente:

Todos viajamos en el tiempo. Durante este último año, yo me he movido hacia adelante un año, y ustedes también. Otra manera de decir eso es diciendo que viajamos en el tiempo a la velocidad de 1 hora por hora.

Bien, visto así es totalmente cierto. Pero ¿y si queremos viajar a una velocidad distinta a la que estamos habituados?. La mente lo hace posible, aunque no sea real. ¿Cuántas veces has estado esperando el autobús y se te han pasado lentísimos esos quince minutos? ¿cuántas veces has estado divirtiéndote y se te van dos horas como si fuesen cinco minutos?

Pero no, no era eso de lo que iba a hablar. En ese artículo se comenta muy por encima la explicación de que los viajes en el tiempo son posibles hacia adelante pero ¿y hacia atrás? ¿qué pasaría si pudieses retroceder cinco días en el tiempo? Pues que aparecería la típica paradoja en la que nos dejan pensando todas las películas de viajes en el tiempo. Si vuelves hacia atrás y cambias algo ya no habrá motivo para volver hacia atrás, por lo que no volverás y en realidad no habrás cambiado nada ¿o sí? Incluso aunque fuesen posibles, lo que tenga que pasar siempre pasará. Siempre que actúes conforme a tus principios y haciendo lo que creas correcto no serán necesarios los viajes en el tiempo.

Archivado en:Sin categoría

No hay comentarios en “Guardianes de la noche y viajes en el tiempo”

  • enlavin dijo:

    La idea de viajar atrás en el tiempo se integra muy bien con el concepto de multiverso. Imagina que cada acción tuya (incluso a nivel cuántico) bifurca el universo en al menos 2 alternativas que siguen existiendo paralelamente. Según ese punto de vista todas las experiencias existen simultáneamente y viajar hacia atrás en el tiempo no produciría paradoja porque nunca podrías viajar hacia atras en el universo original, solo a una bifurcación del mismo.

    Todo esto viene para que te des cuenta de que si esa teoría es cierta, aunque te equivoques tomando una decisión en algún universo paralelo del multiverso al que pertenecemos hiciste lo correcto ;)

    Si te interesa la idea de los multiversos hay relatos de CF muy chulos, como «El dia que hicimos la Transición» (http://www.archivodenessus.com/cuento2.htm) o el libro «Ciudad Permutación» de Greg Egan.

  • DraXus dijo:

    Parece que no soy el único que ve Stargate XD

    Le echaré un vistazo a los relatos que comenta enlavin :)

    Un saludo