Por lo visto, no aprenden

Hoy en el trabajo cuando he llegado estaba el jefe instalando de todo en los dos ordenadores que tiene en red. Dice que ha tenido que formatear y reinstalar todo de nuevo, así que he venido pensando por el camino de vuelta a casa… ¿qué motivos me han llevado alguna vez a reinstalar un sistema GNU/Linux en mi casa? Solo se me ocurren dos, querer probar una nueva distribución y una vez que tuve un fallo físico en el disco duro.

Y tú, ¿qué opinas?

Archivado en:Sin categoría

No hay comentarios en “Por lo visto, no aprenden”

  • Navajo dijo:

    Yo soy de mandrake y utilizo sota caballo y rey del linux, es decir, editores, xfig, latex, internet, mi red de casa y mis escarceos con apache y proftp. Instalo y desinstalo y siempre después de una dura jornada de guarreo con Linux me quedo como recien duchao, sabiendo qeu todo esta en su sitio y no hay ficheros de más ni de menos. Sin embargo en windows cada vez que instalo desinstalo el SO me renkea, me hace cosas raras sobre todo tras instalar y desinstalar por ejemplo hoy Mentor BoardStation (1.3G) joder me he quedao como diciendo, se que acabo de guarrear todo y no hay manera de arreglar el que el limpiador de disco duro ya no me funciona.
    Trabajar con windows es como ducharte y volver a ponerte los calcetines de ayer, dios se me ponen los pelos de punta.

  • enlavin dijo:

    Foh …

    La debian que tengo en el tupperware tiene más de 4 años de continua evolución (gracias a san apt-get). Creo que empezó siendo una potato …

    Pero es que la de que tiene Karmen en su ordenador no te digo na porque se nos ha olvidado de lo que hace que no reinstalamos. No menos de 6-7 años seguro. Con cambios de hardware incluidos.

    Maravillas del tar :)