«>
Ayer me llegó por fín el pedido que había hecho de cacharritos inalámbricos. Cuando llegué a medio dia a casa pensaba en que estaría un buen rato configurando la red.
Primero tenía que comprobar que tenía todo el software necesario instalado, luego ver que tenía el driver de la tarjeta, cargarlo en memoria, configurar alguna que otra cosilla y finalmente terminar con la tarjeta funcionando pero…
«>
Las cosas evolucionan rápido, y más para estos cacharritos que llevan un par de años en el mercado. El tema es que cogí la tarjeta, la conecté y ví como la luz parpadeó un par de segundos quedándose fija a continuación. Sí, solo tuve que abrir Minimo y abrir URI«>la primera URI. Directamente estaba conectado a Internet o_O
Así que esta mañana tenía que hacer funcionar kismet. Después de instalar algunos programillas adicionales y seguir un poco Archivado en:Sin categoría
No hay comentarios en “Kismet en la palma de la mano”
agosto 13th, 2005 en 11:54
uooooohh! Que peligro, nauj con guay-fay en la palma de la mano…
Como mola!
agosto 15th, 2005 en 14:12
Os juro que la mitad de las veces no sé de qué estáis hablando :S
agosto 18th, 2005 en 22:51
Joderrr, uno de mis sueños es tener una zaurus con kismet corriendo sobre un bonito linux, para mis ratos de tedio…
**Envidia…
octubre 1st, 2005 en 08:20
Una preguntilla más:
¿Qué conectores compraste para hacer la antena?
Gracias
octubre 1st, 2005 en 08:18
Me podrías decir cual es exactamente el modelo de la PCMCIA?
En la foto no se aprecia bien. En ciudadwireles hay un modelo de D-Link con chip Atheros que se parece bastante, ¿es el mismo?
Estaba pensando en comprarme una Orinoco, pero veo que esta es bastante más económica y si funciona en Linux, pues no me lo pienso dos veces.
Agradecido.
octubre 1st, 2005 en 09:51
Hola Falco, aquí hablo de una tarjeta compact flash. Concretamente de la D-LINK DCF-660W.
La PCMCIA que tengo para funcionar con kismet es la orinoco classic gold. La última orinoco que compré para un amigo tiene un chip distinto y por lo visto no es tan fácil hacerla funcionar bien en Linux.
Si tuviera que elegir ahora mismo me compraría una con chip atheros seguramente.
septiembre 11th, 2006 en 06:57
slaw Florence 1