Grabar emisoras de radio con MPlayer

Hace un tiempo me pidió un amigo que le grabase unos programas de radio por internet a lo que le contesté que con MPlayer lo haría en un momento y sin problemas. Cuál fue mi sorpresa cuando aquella noche no fui capaz de grabarlos ya que no me llegó a funcionar como yo esperaba.
Esto hizo que quedase en mi una espinita y me dijese que algún dia daría con la forma de hacerlo, hoy es el dia D.
El otro dia me encontraba en el canal #MPlayerDEV de Freenode.net y alguien soltó esto:

mplayer http://blah -ao pcm -audiofile – | oggenc –

Si alguien lo prueba verá que no es del todo correcto, pero fue un buen punto de partida. A continuación expongo la forma en la que he conseguido con éxito grabar codificando sobre la marcha a OGG. También se puede usar LAME para codificar a MP3, por ejemplo.
El principal problema con el que me encontraba era que no sabía redirigir la salida de MPlayer a la entrada del codificador. Usando:

mplayer http://blah -ao pcm -aofile archivo.wav

conseguía guardar un archivo WAV pero cualquier intento de redirección era infructuoso.

¿La solución? mkfifo es tu amigo, me dije. Y efectivamente, lo que hice fue:

http://blah -ao pcm -aofile mplayer-fifo &
oggenc -o blah.ogg mplayer-fifo

Et voilà!
Puedes descargar el resultado aquí.

Todo esto viene a cuento porque empecé haciendo un guión en bash para oir las emisoras de radio disponibles a través de Internet, como veo que la cosa funciona, he pensado mejor hacer un programa eh pyGTK y ya de camino se pueda grabar e ir así añadiendo detalles. Cuando esté algo más maduro lo haré público ;-)

Archivado en:Sin categoría

No hay comentarios en “Grabar emisoras de radio con MPlayer”

  • dehabu dijo:

    Otro logro de Nauj, para cuando el CatetoPlayer? la idea es mia, pero no cobro por la patente…
    lo dejamos en GPL no? xD

  • nauj27 dijo:

    Paciencia concursante, todo se andara. Por supuesto serás el autor original del proyecto ;-)

  • ktech dijo:

    Jodío nauj… eres un crack!

    Eso si… y el enlace pa bajarlo?

    Ais…

    Pos nada que pronto tendrás que poner un anuncio en freshmeat pq me parece interesante el programa…

    Saludos y sigue con estas jartadas, que me encantan :D

  • antonioz dijo:

    ¡Muy Interesante!

  • enlavin dijo:

    Lavincompaeviehotelohuro!!!!!

    Ahora solo falta que te inventes un script (en haskell por lo menos) para grabar el canal+ en divx, o en su defecto para pasarlo por streaming a otra máquina. Toma castaña.

    Talué!

  • ansuans dijo:

    pero cacho de flipaos q sois unos flipaos!!!!! jajajaj lo digo en coña, una cosilla, yo kiero saber q programa gratuito puedo utiliizar para grabar emisoras de internet, directamente a mi ordenador, y no tecleando mil historias q no me entero de naaaa!!

    Muxas grasias

  • nauj27 dijo:

    Si, concretamente hay uno de KDE llamado Kaffeine que te lo guarda directamente. No lo he usado personalmente.

    De todos modos estoy en ello¹ ;)

    [1] http://sourceforge.net/projects/gresik/

  • nicolás rosbaco dijo:

    Hola, muy buena la sugerencia. Yo probe con el comando: mplayer <dirección> -ao pcm -aofile archivo.wav; la otra snetencia no funcinó, pero una cosa a la vez… quería saber como hacer para que grabe y a la vez reproduzca; porque al grabar no reproduce… luego te comento el erro que me devuelve con la otra sentencia.- Muchas Gracias

  • nauj27 dijo:

    Hola Nicolás, puedes lanzar otro MPlayer que lea del archivo fifo del que lees para pasar a ogg o mp3. Una cosa que no he probado pero que debería de funcionar:

    $ mplayer <direccion> -ao pcm -aofile mplayer-fifo &
    $ oggenc -o blah.ogg mplayer-fifo &
    $ mplayer mplayer-fifo

  • elunio dijo:

    hola a todos, tambien puedes usar esto otro:

    mplayer -dumpstream mms://stream2.terra.es/wm2live3 -dumpfile radio.mp3

    saludos

  • nauj27 dijo:

    Gracias elunio!