Siete vidas tiene el gato

Y la ratonera ¿cuántas tendrá? Pensaba que el problema que la dejó tirada durante el fin de semana era el disco duro ya que el kernel panic dejaba mensajes que hablaban de acceso a disco, o eso entendía.
«>Ratonera
Al intentar iniciar con Ubuntu Live CD me seguía fallando igual así que pensé que me detectaba que había una partición de SWAP y al intentar usarla fallaba. Total, que cogí los discos duros y me los llevé a mi PC para sacar todo lo que tenía. De camino le dí unos cuantos repasos a los sistemas de archivos. Unas poquitas opciones y la comprobación sería exhaustiva xD

e2fsck -c -d -D -f -F -t -v -y /dev/hdd2

Una vez que le di el repaso a los sistemas de archivos y me dijo que estaba todo arreglado no me volvió a dar ningún error de disco, lo que me hizo pensar que ya estaba todo arreglado, porque no era fallo físico del disco.

Total, que llego, vuelvo a conectar los discos a la ratonera y… ¡el mismo error!. Ahora es cuando digo… Con el tomsrtbt seguro que no falla y… ¡el mismo error! Esto ya me hizo sospechar de la memoria porque al usar el tomsrtbt no hay ningún acceso al disco duro.

En este momento recordé que la whoppix que me habían dejado tenía un test de memoria así que se lo puse y ¡bingo! Resulta que hay un módulo de 32MB de ram que da errores sin parar en el test. Ha sido quitárselo y ya tenemos la ratonera otra vez viva, aunque con 96MB de ram en total. Si vemos que va muy lenta habrá que comprarle un poco más, que total, es barata.

Archivado en:Sin categoría

No hay comentarios en “Siete vidas tiene el gato”

  • /dev/null dijo:

    la whoppix que me han dejado??? ;)

    me alegro que te sirviera sosio.

  • nauj27 dijo:

    Que me han dejado – olvidado – regalado :-*

  • akae dijo:

    hola! es la primera vez que entro por aqui, y segun voy leyendo me va gustando mas. Un consejo: recompila el kernel despues de parchearlo con el badram-patch, dile al memtest86 que saque los sectores dañados en formato lilo-badram y añade una linea al lilo diciendole cuales son los sectores de la memoria que estan en mal estado. No es que sea el paradigma del ahorro de memoria, pero por lo menos ya no tienes que tirar el dimm a la basura ;)
    Por cierto, recuerda que las rams modernas llevan dos «capas» y las placas antiguas solo reconocen una (estoy hablando de sdram y placas de pentiumIII), que yo compre una de 512 y solo me reconoce 256 :(