Hace unos dias intenté hacer funcionar Keyhole en wine, pero no tuve mucho éxito. Lo intenté en el wine normal y en crossover office, que es la versión adaptada por una empresa de wine para instalar Microsoft Office sin problemas, además de otro software adicional.
La cuestión es que hoy ¡lo he conseguido!. El secreto no es tanto el wine como la configuración que hagamos del mismo. Lo primero que he hecho ha sido instalar el wine de CVS e instalarme las winetools. Las winetools son una maravilla de asistente de configuración de wine que ha hizo Frank Hendriksen y que ahora es mantenido por Joachim von Thadden.
Las winetools te van guiando paso a paso desde la creación de tu entorno de Windows falso hasta la instalación de los principales componentes del sistema y su configuración:
– El instalador de MSI
– DCOM98
– Internet Explorer 6
– etc.
Una vez que lo tenía todo correctamente configurado de este modo la instalación ha funcionado sin ningún problema a la primera:
«>
Cuando me ha pedido la información de registro he podido ver que el código temporal que tenía había caducado así que he tenido que crear una nueva cuenta de correo para pedir que me ampliasen otros siete dias para poder seguir evaluando si merece la pena pagar por este software.
Una vez instalado y con el nuevo número de serie de la versión de prueba he encontrado un nuevo problema. Al intentar cargar se quejaba de que no podía encontrar la biblioteca GLU32.DLL. Analizando la instalación del wine de CVS he visto que no se me había compilado el soporte para OpenGL así que he intentado añadirlo. Después de ver qué paquetes era necesario instalar no he podido instalarlos tampoco, porque por aquello de usar la versión de desarrollo de Ubuntu me quería desinstalar medio sistema. En lugar de seguir por ese camino he desinstalado de nuevo la versión CVS que me ha servido para configurar mi windows de mentira y para instalar keyhole. Después de desinstalarlo he reinstalado la versión que viene en el apt de Ubuntu Breezy y tatachán!
«>
«>
Sí, vale, ya sé que no sale bien del todo. El menú de la izquierda y la barra de estado y de herramientas de abajo no salen. En realidad sí que salen pero son tapados por la capa de overlay pintada por OpenGL. En realidad los controles pueden usarse si se sabe aproximadamente donde están x-D Vale hay que tener atino pero funciona, doy fe. Y para muestra un botón, como suele decirse. Como soy poco original y quería escribir esto rápido pues aún no he buscado las cataratas del Niágara pero aquí hay una vista del Palacio de Deportes y del campo de fútbol de Granada ;)
«>
Escuchando: Xzibit – Bird’s Eye View
No hay comentarios en “Keyhole en Linux bajo wine”
junio 2nd, 2005 en 09:40
Jajajajja, qué jodío. No se te puede decir nada :) ¿ Has encontrado ya el Area 51 ?
Bien hecho!
junio 4th, 2005 en 10:52
¿Y no puedes tener el win98 en una particioncita por ahí y quitarte de tanto problema? ;P
junio 4th, 2005 en 11:13
Enlavin: sigue diciéndome sitios curiosos que buscar y no haré otra cosa jeje.
Misósofos: si solo fuese eso… lo peor es que tengo una particioncita con windows xp que «me obligaron» a comprar con el portátil. La gracia es el hecho de hacerlo funcinar en wine :-)
junio 5th, 2005 en 21:39
jajaja a mi tb me gustán los retos. Intentaré hacerlo funcionar, aunque no he tenido buenas experiencias con wine :)
septiembre 15th, 2006 en 13:02
hustle Berlin 1