Hola Mundo en OpenGL

image No hace mucho hablé sobre un Hola Mundo en OpenGL. Poco a poco iré modificando e insertando más cosas propias, paredes, pasillos, objetos… Ahora es básicamente una copia un poco modificada de tutoriales que voy leyendo.

En principio empecé con los tutoriales en C. Todo iba muy sencillito hasta que me tropecé con las texturas. Estoy usando la biblioteca de funciones GLUT. Para cargar las texturas en C hay que hacerlo en modo raw. Esto significa que hay que saber leer los archivos de imagen. En los tutoriales encontrados normalmente se usa el formato de imagen TARGA. Se leen los bytes de la cabecera, se obtiene el tamaño, el tipo de imagen, la resolución y los bytes uno detrás de otro.

Pueden se imágenes en 24 o 32 bits, comprimidas o sin comprimir, con un orden u otro para la ordenación de colores, etc. Esto significa que o bien nos restringimos a un formato de archivo muy concreto para la carga de texturas o tendremos que aprenderlos todos y hacer un análisis de la imagen a la hora de cargarla que nos hará perder mucho tiempo en cosas que no son la programación OpenGL que nos interesa.

Más tarde por este y otros motivos, echando mano de los ejemplos de los tutoriales de NeHe que son muy buenos por cierto, encontré lo fácil y cómo que es en Python usando PIL [Python Image Library]. Entonces hice el cubo girando del tutorial (ver imagen) pero no podía terminar aquí todo.

Por motivos laborales interés en el lenguage Perl porque nunca antes le he metido mano, quiero empezar a hacer algo. Además, estoy pensando en implementar un sistema de mobling (publicación en blog desde el móvil) y Perl podría ser una buena opción. Envío un correo desde el móvil a una cuenta destinada solo para esto, y periódicamente (en el cron) reviso si hay algún mensaje nuevo. Si hay un mensaje nuevo lo descargo, extraigo la imagen, el texto y el asunto, me identifico en el blog y lo publico.

Bueno ahora mismo solo es una idea, pero la verdad es que abarca varios aspectos y sistemas distintos y me podría venir bien para aprender un poco de Perl. Entonces es cuando pienso… ¿y por qué no aprovecho y empiezo con lo del OpenGL en Perl en lugar de en Python? En C no es lo mismo pero si es por bibliotecas de funciones algunillos (JPOL ;) me están haciendo ver que en Perl hay una cantidad abrumadora.

En fin, muchas cosas en mente y poco tiempo para implementarlas, pero… ¿y lo bien que me lo paso?

Archivado en:Sin categoría

No hay comentarios en “Hola Mundo en OpenGL”