Mecánica básica de fluidos.

Ayer cuando me dirigía a Granada por la autovía me dio por pensar por qué la gente circula tan lenta aun sin haber nada enmedio, por el simple hecho de que corten un carril y dejen solo uno libre para el paso.

Un caudal se puede calcular, básicamente, como el producto de la velocidad por la superficie o sección atravesada. Partiendo de este principio podemos entender fácilmente qué es lo que en la autovía en obras pasa: como nos disminuyen la sección, para mantener el caudal deberíamos aumentar la velocidad y sin embargo nos estorbamos unos a otros para querer entrar por el hueco que queda y lo que hacemos es disminuirla. Entonces vemos que no solo es que vayamos más lentos porque ha disminuido la sección, sino que llegamos a pararnos incluso porque al ir más lentos ayudamos y mucho a reducir el caudal de coches circulando en ese momento por ese tramo en concreto, lo que fuerza a los que vienen detrás a parar también y así sucesivamente formandose el atasco.

Hasta ahí es inevitable y podemos ver que es cosa de la naturaleza sin más que observar una acequia cuando se estrecha comprendiendo que es debido a las leyes naturales. Pero ahora viene la conclusión que me ha llevado a escribir estas líneas. Las siguientes líneas van dirigidas a los pedazos de burros que salen flechados para el segundo carril en cuanto terminan los conos.

A ver si me explico, los que salís flechados al segundo carril en cuanto terminan los conos no hacéis más que volver a entorpecer el tráfico. Ayer mismo había de nuevo obras un poco más adelante con lo que el proceso antes explicado volvió a suceder de nuevo fastidiandonos a todos una vez más. Si todos nos hubiésemos quedado en el carril de la derecha, a partir de ahí es posible aumentar la velocidad hasta mantener un ritmo más o menos constante. Los listillos de turno que se pasan al otro creen que a partir de ahí vamos a seguir llendo lentos, supongo. Lo que no saben es que el cambio de sección ya ocurrió y tuvo sus consecuencias pero en ese momento podemos volver a adquirir una velocidad aceptable. No hay que ser muy listos, solo hay que tener dos dedos de frente…

Archivado en:Sin categoría

No hay comentarios en “Mecánica básica de fluidos.”