El pascuero es el espejo del alma

Siguiendo el consejo de Tutty, copio y pego mi último comentario:

Que levante la mano el que no haya roto algo en un mal momento y luego al enfriarse ha pensado que no debería haberlo hecho. Me suelo tomar las cosas de la vida muy en serio. En realidad muchas veces envidio a quien lo toma todo de cachondeo y vive feliz ¿o quizá es solo que lo aparenta?

¿Qué es la vida? ¿qué hacemos aquí? ¿tiene sentido preguntarse algo así? En frio todos diremos, «¡no tiene sentido decir eso! ¡la vida es muy bonita! ¡estamos para disfrutarla! blah blah blah». Sí, es muy bonito decir eso, pero también tienen que acompañarte las situaciones que permitan que lo pienses de verdad.

Uno se encuentra con cosas en la vida que cree graves. Lo crees grave hasta que la limpiadora en el trabajo se te echa a llorar (hoy, hace media hora) hablando de cómo su marido se quejaba de que no podía salir a ver la nieve cuando este año nevó, pocos dias antes de morir. Ha empezado quejándose de la vida y por poco si tengo que sujetarla para que no haga algo peor.

Sí, ya lo veo. Quedan muchas cosas por descubrir, mucho por conocer, y mucho por disfrutar. En estos momentos no tengo muy claro que vaya a tener el privilegio de contar con esta felicidad, pero he de darme una oportunidad. «Aparecerá en tu vida quien te haga recuperar la confianza», me decía el otro dia un «ciberamigo». Quiero creerlo. Esa persona existe, solo tengo que encontrarla. Y no sé si estoy diciendo bien, encontrarla, no buscarla. ¿O tengo que buscarla para encontrarla?. Directamente de la RAE:

agobiar.
(De un der. del lat. gibbus, giba).
1. tr. Imponer a alguien actividad o esfuerzo excesivos, preocupar gravemente, causar gran sufrimiento. Le agobian los quehaceres, los años, las penas.
2. tr. Rendir, deprimir o abatir.

Esa es la palabra: agobio.

Esta tarde por casualidad encontré de dónde viene la expresión «más feo que Picio» y me llamó tanto la atención que sea por un vecino de Alhendín (¡un pueblo a 2km del mio!) que sentí un deseo enorme de publicarlo en el blog.

Este blog es algo a lo que me he venido acostumbrando. Llevo casi un año y medio (desde el 29 de enero de 2004) con él y últimamente me venia sintiendo mejor «a su lado». Con lo malo que soy para el diseño (entre otras cosas) me gusta como quedó el recuadro gris clarito, los bordes lisos y finos y en general el estilo de la página. Simple, sencillo y sin mucha sobrecarga. Al menos es la impresión que yo tengo, quizá no lo veais así los demás. Del diseño solo me quejo de que Internet Explorer no coloque la barra derecha en su sitio, porque no maneja los CSS correctamente.

Bueno, a lo que iba. En los comentarios se ha repetido mucho ‘tus razones tendrás’. Pues pensándolo bien, mis razones tengo (o eso creí) para estristecerme, pero no para dejar el blog. Para dejar el blog realmente no tengo ninguna razón. Es más, en realidad me permite expresarme, comunicar mis inquietudes y conocer nuevas historias, vuestras historias, nuestras historias. «¡Pero si a ti nunca te ha gustado la historia!», pensará el que lo sepa. Pues bueno, depende de qué historia, o será que cambiamos con el tiempo, o yo que sé.

En fin, que la señora de la limpieza me ha conmovido. Lamento haber pensado dias anteriores que era un poco pesada y no haberla escuchado viendo ahora que es lo que necesitaba. Es lo que yo necesitaba, y habéis respondido :_) Me ha terminado contando la vida de su hijo, comparándome con él y dándome el mismo tipo de consejos que a él le dio. Su hijo al final encontró la compañía y la felicidad que necesitaba, yo espero tener esa suerte. El contador sigue puesto, no sé por qué pero me da fuerza. Es como afianzarme unos planes de futuro, de futuro incierto, pero de futuro al fin y al cabo.

Pues eso era, eso. De eso se trataba el post:

«La felicidad me persigue, pero yo soy más rápido.»

El pascuero, como decía, es el espejo del alma, y si no busca las 27 diferencias y adivina cuál es el mío ;-)

«>image «>image

Ha habido veces que he estado hasta dos semanas sin historia, sin escribir ninguna fatiga de geek. Dejarlo no es el camino, ahora lo necesito más que nunca. Se abre el telón…

Archivado en:Sin categoría

No hay comentarios en “El pascuero es el espejo del alma”

  • Tutty dijo:

    :’ç )

  • KTecH dijo:

    : *

  • Arkangel dijo:

    El tuyo, claramente, es el que usa como platillo para recoger el agua una tapa de una tarrina de <em>cedeses</em>, como yo con mi planta de la oficina. Elemental, querido nauj. =)

    El problema es la elección de planta. Te has ido a coger un pascuero, qeu es algo que ya se sabe que está condenado a marchitarse pasada una época. Si no te ves capaz de superar eso buscando un segundo pascuero, sin problema, busca otro tipo de planta. Y probando probando, encontrarás la tuya.

    Lo que es más complicado es que una planta te encuentre a ti (aunque también pasa, no se debe confiar en exceso en ello).

  • unamaruja dijo:

    No sé cuál es el tuyo pero sí reconozco el mío :)) .
    Todas las plantas que he tenido acaban peor que ese palo por no hablar de los animales que entran en mi casa…

    Hay gente que se le dá bien, a nosotros no.

    ¡Pero nosotros tenemos una bitácora! :))

  • superosika dijo:

    Hola granaino!! Paisaaaanoooooooooo, Si vamos a ser vecinos y tó!!! Con lo chica que es Graná segurito que hasta estarías invitado a mi no-boda jeje.
    No sabia que lo del tonto de Picio era de Alhendín… es como el cabezón de Gabia o algo así. Ais tenemos muchas tonterías de las que hablar de este tipo… Las de Loja,… el pan de Alfacar…, el acentillo de Maracena o las truchas de Riofrio jeje OOFUS jajajaja. Que curioso.
    Anda anímate un poquito y cómprate un cactus que no se seca, bueno yo sequé uno… ya no he vuelto a tener nada que tenga vida. Ahora se las regalo a mi madre que es mucho más apañá que la niña.
    Y bueno, me tienes que contar (que soy nueva en esto) xq dejas el blog o no me lo cuentes pero… a ver, ahora que tengo yo a vecinitos por la blogosfera vas tu cierras el chiringuito???
    Anda anda se bueno paisaaanoouu!

    Un besito!

  • wafa dijo:

    El ayer pelón, hoy moro y mañana el encasquillado de al lado solo te va a dedicar una canción de aquel que fue trovador y siempre poeta Alberto Cortez:
    El único consejo que te puedo dar, aunque no lo hayas pedido es el siguiente:
    ARRIBA LA VIDA

    Mientras quede una flor en el camino,
    mientras quede un amigo en quién confiar,
    la ternura infinita de los niños
    y las ganas de andar un poco más.

    Mientras quede una corriente de agua fresca
    y perduren las canciones de Serrat,
    el rechazo a cualquier tipo de violencia,
    esta voz será plural y cantará:

    Arriba la vida, que no muera la esperanza
    si pretendemos algún día conseguir
    el equilibrio natural de la balanza
    para vivir.

    Arriba la vida, no hay fracasos ni derrotas
    que de algún modo no se puedan asumir,
    aunque de pronto nos quedemos en pelotas,
    hay que seguir.

    Mientras quede una paloma en pleno vuelo
    que no pueda derribar el cazador
    y muchachas con jazmines en el pelo
    y un geranio florecido en un balcón.

    Mientras quede un solo perro vagabundo
    y muchachos sobre un barco de «Greenpeace»
    y Teresa de Calcuta por el mundo,
    esta voz será plural para decir.

    Arriba la vida, que no cunda el desaliento,
    hay muchas cosas que nos quedan por lograr;
    cada momento puede ser un buen momento
    para empezar.

    Arriba la vida, rescatemos la alegría,
    que la amargura no aparezca por aquí.
    Una sonrisa es la mejor artillería,
    para vivir.

    Arriba tio. Tu vales munnncho. Sin mariconadas ¿eh?

  • wafa dijo:

    Se me ha olvidado decirte, que te regalo mi pascuero.

  • nauj27 dijo:

    :_)

  • wafa dijo:

    Hola de nuevo. He estado buscando el emoticon :_) y no se que significa. ¿Lloras?, ¿ries?, ¿se te ha caido la nariz?.
    De todas maneras un abrazo y sigue escribiendo, que aunque no lo creas (o si) tienes alma de literato y gusta leer lo que escribes.
    Salam malekum (o algo así). Salam malekum, salam malekum, salam malekum. ¡Me encasquille de nuevo!

  • nauj27 dijo:

    ¡Hola wafa! ¿cómo llevas lo de estar todo el dia mirando para el techo? ¿se te resecan muchos los ojos de no poder cerrarlos? jijijiji

    No sé si está definido en algún sitio «oficialmente». Lo que yo expreso con él es una carilla alegre con una lagrimilla de la emosión. JAJAJAJ, acabo de pillar lo de que se ma ha caído la nariz ¡qué bueno!

    Lo de escribir pues va a ser que no lo creo. Me gustaría tenerla porque se ve cada cosa escrita por ahí que por muy sencilla o compleja que sea… ¡engancha! y creo que eso es lo importante. En cualquier caso muchas gracias por tus palabras :-)

    BIF! cuidao hombre que te embuclas!!! y a ver si vienes pronto que la Pepa se nos duerme ;-)

    1abrazo.

  • flower girl dijo:

    flower girl